Colaboramos organizaciones civiles, gobierno municipal y estatal para desarrollar el plan estratégico con el cual se trabajó en un decreto de ley que pretendía generar modificaciones a la ley ambiental del Estado, logrando así la prohibición de los tres productos plásticos: popotes, bolsas y unicel.
*Alianza #Desplastifícate integrada por más de 35 Organizaciones de la Sociedad Civil.
* H. Congreso del estado de Baja California Sur – XIV Legislatura, propuesto por la Diputada Maritza Muñoz Vargas
*Cámaras y asociaciones empresariales: Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) La Paz y Los Cabos //Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur, La Paz) // Asociación de Hoteles de Los Cabos.
El decreto establece que el Estado de BCS deberá realizar las modificaciones a la Ley Estatal Ambiental necesarias para la reducción de los siguientes artículos plásticos de un solo uso:
Bolsas plásticas, contenedores de poliestireno expandido (unicel) para fines de envoltura transportación, carga o traslado de alimentos y bebidas y popotes plásticos.
Para lograr esto, los cinco municipios que conforman el estado, deberán realizar los reglamentos y programas que se requieran para cumplir con las modificaciones a la Ley Estatal Ambiental.
El 18 de julio de 2018 el H. Congreso de Baja California Sur votó por unanimidad a favor de un decreto para iniciar la desplastificación en nuestro estado.
Publicación del decreto por el H. Congreso de Baja California Sur, para iniciar la desplastificación del estado. En 18 meses, a partir de esta fecha, todos los plásticos de un solo uso y el unicel se deberán sustituir definitivamente por productos composteables, de reuso o reciclaje.
El Gobierno del Estado realiza la adecuación del Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California Sur
Adecuación de sus reglamentos en materia ambiental y expedir los programas municipales de sustitución por productos composteables, de reuso o reciclaje.
Todos los supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados, restaurantes y similares deberán realizar acciones para la disminución del uso de bolsas de plástico, unicel y popotes plásticos. Podrán hacer uso de materiales biodegradables o composteables.
Todos los establecimientos dedicados a la venta de mayoreo y de menudeo de plásticos de un sólo uso, deberán evitar la venta de estos productos, mismo que podrán ser sustituidos por materiales biodegradables o composteables.
Mientras las autoridades realizan reglamentos y programas para lograr reducir los plásticos de un solo uso en Baja California Sur es necesario que TÚ también te sumes a las acciones para la desplastificación:
Usa envases y recipientes no desechables para tus alimentos y bebidas
Lleva tus bolsas de tela a todas tus compras
Dí sin popote por favor cuando salgas a establecimientos de alimentos y bebidas
Con tu apoyo podemos continuar nuestras actividades de concientización, visitando escuelas, comercios, imprimir material informativo y crear materiales audiovisuales para difundir el mensaje de #Desplastifícate.
Si quieres conocer más de la alianza y cómo utilizamos los donativos, contáctanos a contacto@desplastificate.mx
Donativo desplastificate